Audiencia Pública
Audiencia Pública - Plan Local de la Microrregión de Tarariras
10 de abril de 2025, Centro Cultural Cine Rex, 19hs.
Microrregión.
Tarariras ciudad.
Balnearios Artilleros, Santa Ana y El Ensueño.
PLAN LOCAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA MICRORREGIÓN DE TARARIRAS.
Intendencia de Colonia, MVOT – DINOT y Municipio de Tarariras.
La Casona - INAUGURACIÓN
La Casona Armand Ugón - Rivoir
Después de 4 años de trabajo voluntario de la Comisión de La Casona, el pasado 17 de marzo comenzó a funcionar la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Colonia Valdense. Un gran paso para que comience a caminar este excepcional espacio cultural y patrimonial de toda la comunidad valdense.
SEMINARIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN - UNLP
Mg. Arq. Alvaro Soba en Seminario UNLP
Ponencia: La ordenación del territorio desde un enfoque de paisaje
Maestría Medio Ambiente, Paisaje y Ciudad – UNLP
Cierre del curso de Paisaje , Planificación y Gestión, Maestría «Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad»10ma Edición «INVESTIGACION/ACCION» – Coordinación General NODO LALI Investigación/Academia.
20 años
SDM | Arquitectos cumple 20 años de vida
En el año 2004, tres amigos provenientes de la Arquitectura y el Diseño Industrial fundaban Estudio SDM. Álvaro Soba, Pablo D’Angelo y Gonzalo Milans confluían a partir de intereses comunes, con conocimientos específicos y complementarios. Esa unión se proyectaría en el tiempo, ampliando los equipos de trabajo y los perfiles disciplinares.
El diseño en un sentido amplio y la comunicación visual como herramienta de representación de ideas, promovieron el desarrollo de experiencias y proyectos con un espectro interesante y variado: la práctica docente en proyecto y representación, el dibujo a mano alzada, las técnicas de modelado 3D y render, la producción de objetos con técnicas de fabricación CNC, el diseño de automóviles, el diseño interior, el diseño de mobiliario, el proyecto de iluminación, el proyecto de arquitectura, el diseño urbano y el proyecto territorial.
SDM | Arquitectos continua este camino apoyado en los mismos principios, con la experiencia de un sinnúmero de trabajos ejecutados, apostando a la formación y el conocimiento y a la práctica profesional con compromiso ambiental.
Un abrazo apretado para todos los compañeros que son y han sido parte de este camino.
ESTUDIO DE PAISAJE - Curso EP / FADU - Udelar / 2024
ESTUDIO DE PAISAJE
Abiertas las inscripciones hasta el viernes 1º de marzo
Planificar el territorio desde un enfoque de paisaje implica abordar su complejidad, para comprender sus procesos, para conocerlo a través de su historia y para reconocer las fuerzas de cambio que operan con un sentido de transformación. En particular, el abordaje paisajístico nos permite reconocer la relación dialéctica entre el ser humano y el ambiente que habita, un fuerte vínculo que se expresa a través del carácter del paisaje, producto y resultado de un largo proceso de apropiación (adaptación y transformación) del territorio por parte de las comunidades locales.
Te invitamos a acompañarnos en esta «EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE UNA FORMA DE VER Y PROYECTAR DIFERENTE».
Estudio de Paisaje. Introducción a la planificación territorial desde un enfoque de paisaje